Cargando

MANIFIESTO DE LAS MUJERES PALESTINAS ALKARAMA PARA LA MANIFESTACIÓN DE VALLEKAS CON PALESTINA

Desde Alkarama, el Movimiento de Mujeres Palestinas, nos unimos a la Asamblea de Vallekas con Palestina para reafirmar nuestro compromiso inquebrantable con la lucha por la liberación de nuestra tierra y nuestro pueblo. En un momento en el que el genocidio contra Palestina se prolonga por más de 20 meses, la solidaridad internacionalista —como la que encarnan en Vallekas— es un faro de resistencia que nos fortalece.

Este manifiesto es un llamado a no claudicar ante la complicidad de los gobiernos, a denunciar la criminalización de la resistencia palestina y a extender nuestra solidaridad a todos los pueblos que enfrentan al imperialismo. También es un homenaje a las prisioneras y prisioneros políticos, a las iniciativas bloqueadas como la Flotilla de la Libertad, la Marcha a Gaza y la Caravana Sumud y a quienes, como el camarada Georges Abdallah, llevan décadas tras las rejas por defender la justicia.

Palestina no está sola. Cada acción, por pequeña que sea, suma en este camino largo pero imparable hacia la libertad. Como dicen nuestro lema: «Palestina será libre, desde el río hasta el mar».

Invitamos a leer, compartir y hacer eco de este manifiesto, porque la causa palestina es la causa de toda la humanidad.

MANIFIESTO DE LAS MUJERES PALESTINAS ALKARAMA PARA LA MANIFESTACIÓN DE VALLEKAS CON PALESTINA
Queridas compañeras y compañeros de la Asamblea de Vallekas con Palestina:
Desde el Movimiento de Mujeres Palestinas Alkarama queremos expresar nuestro más profundo agradecimiento por vuestra movilización continua e incansable en apoyo a Palestina. Durante más de 20 meses de genocidio, vuestra presencia constante en las calles ha sido un rayo de esperanza para nuestro pueblo. Sabemos lo difícil que es mantener este nivel de compromiso, el desgaste que supone seguir movilizándose semana tras semana, y por eso valoramos especialmente vuestra perseverancia.
Aunque nuestras exigencias al gobierno español no han logrado aún el objetivo principal -el corte total de relaciones con la entidad sionista israelí-, estamos viendo cambios en el discurso oficial. Sabemos que son declaraciones vacías de contenido, meros intentos de maquillar su complicidad con el genocidio en curso. Pero también sabemos que estas muestran que la voz de la calle llega y se la teme. Cada grito, cada pancarta, cada concentración hace que los poderosos tengan que justificarse. Por eso, gracias a todas y todos por vuestra constancia.
Nosotras, mujeres palestinas, somos parte activa de estas movilizaciones y no pararemos hasta ver a Palestina liberada del río al mar. Junto a nosotras, sabemos que contamos con el apoyo de compañeras y compañeros internacionalistas que luchan con la misma determinación por la justicia y la verdad.
Queremos ser muy claras: no aceptamos de ninguna manera la criminalización de nuestra valiente resistencia en Gaza, Cisjordania y toda la Palestina ocupada, así como de las resistencias hermanas en el Líbano, Irak y Yemen. En estos días especialmente, cuando la República Islámica de Irán enfrenta nuevos ataques por parte del ente sionista y sus patrocinadores -EEUU y sus aliados europeos-, con la complicidad de los regímenes árabes traidores, declaramos nuestra plena solidaridad con el pueblo iraní, su gobierno y su ejército, que siempre han estado del lado de los pueblos que luchan por su soberanía contra el imperialismo occidental.
Compañeras, compañeros: nuestra lucha es dura, larga y requiere una perseverancia infinita. Nosotras, al igual que todo nuestro pueblo, seguiremos en este camino hasta la liberación y el retorno. Pero esta lucha no es solo nuestra: Palestina es la causa de toda la humanidad. Luchar por Palestina es luchar por la libertad, la igualdad y la justicia universales.
Queremos recordar que todas las acciones, por pequeñas que parezcan, suman. Desde el boicot hasta la palabra, desde la educación en las aulas hasta el trabajo en los medios de comunicación, desde los gritos en las manifestaciones hasta las pancartas en los balcones. Cada gesto envía ánimo y solidaridad a quienes resisten en el campo de batalla, ya sea en Palestina, Yemen o Irán.
No podemos olvidar en este momento a nuestras valientes prisioneras y prisioneros palestinos en las cárceles sionistas, ni a quienes sufren en las prisiones de EEUU, Europa o las mazmorras de los regímenes árabes. Un especial recuerdo para nuestro camarada Georges Ibrahim Abdallah, encarcelado desde hace más de 40 años en Francia por su lucha por Palestina y Líbano, a quien las autoridades francesas siguen negándole la libertad que debería haber obtenido desde 1999.
Saludamos también a las activistas de la Flotilla de la Libertad, a las compañeras de la Marcha a Gaza y a la Caravana Sumud, iniciativas que han sido acosadas y reprimidas por las autoridades egipcias, sin que nuestros supuestos gobiernos democráticos hayan movido un dedo para ayudar.
Finalmente, queridas compañeras, prometemos seguir juntas en esta lucha hasta la completa descolonización de Palestina y el fin del sionismo como proyecto racista, supremacista, fascista y criminal. Porque estamos convencidas de que, como dice nuestro lema: Palestina será libre desde el río hasta el mar.
¡Hasta la victoria siempre!
Mujeres Palestinas Alkarama

 

 Video lectura del manifiesto completo aquí

¡Hasta la victoria siempre!
Mujeres Palestinas Alkarama

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.